Vivienda Colectiva

La arquitectura de vivienda colectiva desempeña un papel crucial en la configuración de entornos urbanos sostenibles y habitables.  Desde viviendas plurifamiliares hasta tipologías residenciales colectivas, cada proyecto aquí presentado ofrece soluciones prácticas a desafíos urbanos contemporáneos como la densidad poblacional, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental.

peris toral cornella (4)
Peris y Toral

Modulus Matrix de Peris y Toral, RIBA International Prize 2024

El estudio barcelonés Peris + Toral Arquitectes ha sido galardonado con el RIBA International Prize 2024. Su proyecto «Modulus Matrix: 85 Social Housing in Cornellà», un innovador conjunto de viviendas sociales en Barcelona, ha sido reconocido como «el edificio más transformador del mundo»

Tatsumi de Iroyuki Ito
Arquitectura japonesa

Penshirubiru y la Arquitectura Mínima en Japón

A través de un recorrido por el contexto urbano de Japón, Nicolau nos invita a comprender cómo esta tipología arquitectónica refleja cambios sociales y culturales en el país, destacando las particularidades que hacen de estas construcciones un fenómeno relevante tanto a nivel local como global.

Interior La Borda cooperativa de Viviendas. Lacol SCCL

Topología y tipología: Enfoques innovadores para la vivienda colectiva

Tatjana Schneider explora enfoques innovadores en el diseño y desarrollo de vivienda, en respuesta a la crisis de asequibilidad actual. Alejándose de la vivienda como mero bien de consumo, el texto examina proyectos que priorizan la construcción de comunidad, la sostenibilidad ambiental y modelos de propiedad alternativos.

vivienda colectiva uruguay

La vivienda colectiva en Uruguay

Esta será, probablemente, la primera publicación donde se plantea la cuestión de la vivienda colectiva en Uruguay como género

barcode architects the muse

Barcode Architects, The Muse

Barcode Architects finalizan The Muse un nuevo edificio residencial de viviendas centrado en generar un impulso de revitalización urbana en Rotterdam.

b720 Torre Forma Itaim
B720 Fermín Vázquez

Torre Forma Itaim, B720 Arquitectos

La Torre de 85m de altura en Sao Paulo, Brasil, en un barrio en plena transformación urbana y social ha sido recientemente seleccionada en la categoría Obra Internacional de los Premios FAD 2018.

Anma- Nicolas Michelin

Residencia de estudiantes en Ile-de-France, ANMA

Los arquitectos parisinos ANMA han finalizado recientemente una residencia para estudiantes en Ile-de-France con un concepto ecológico y tecnológico innovador en la Ciudad Universitaria de Paris que aspira a ser el primero de un conjunto de edificios residenciales para el campus universitario

Paredes Pedrosa arquitectos

Residencia Asistida en Palma de Mallorca, Paredes Pedrosa arquitectos

El estudio madrileño de Ángela García de Paredes e Ignacio G. Pedrosa ha obtenido el primer premio en el concurso para levantar una residencia para personas mayores en Son Martorell, en la zona de Ciudad Jardín de la capital de Palma de Mallorca.

ECDM Combarel Marrec

Edificio de Viviendas y Estación de autobuses en Paris

El equipo de arquitectos parisino ECDM dirigido por Emmanuel Combarel y Dominique Marrec han completado esta obra que combina viviendas con una parada de autobús de la RATP en el distrito 14 de Paris.

Carla Sentieri

Valencia: vivienda y ciudad abierta

Jaime Roig. Historia de una calle. Dentro de la línea dedicada a la vivienda y la tipología residencial en España, TC Cuadernos acaba de publicar

Atelier du Pont

Atelier du Pont. Entre arquitectura y urbanismo

Por: Annabelle Hagmann, Temas de Arquitectura nº 13- Vivienda Colectiva Atelier du pont trabaja en la vivienda en todas sus escalas, desde el “gran colectivo” al “pequeño