El equipo de arquitectos Correia Ragazzi ganó recientemente un concurso privado restringido de viviendas en Oporto.

La propuesta para Marechal 720 es especial por la combinación de tipologías utilizadas y parte de una reinterpretación de arquetipos arquitectónicos tanto locales como universales, que se ubican de manera diferente de la habitual en la edificación. La tipología Duplex/Triplex crece desde el terreno incrementando su sección, mientras que las casas patio se posicionan en la última planta, como remate del conjunto, y sin vinculación con el terreno, incrementando aún más la sección de lo edificado. Esta particular decisión les permite tocar ligeramente el terreno, impermeabilizando lo mínimo posible. La agrupación de ambas en la vertical recuerda la secuencia de las series de casas de tres plantas entre medianeras típicas de la ciudad de Oporto, sin embargo las soluciones tipológicas propuestas son más contemporáneas y al tiempo menos habituales en la ciudad. Esta solución les permite igualmente liberar al máximo el área verde disponible, y respetar casi en su totalidad los árboles existentes en la parcela.

En los Dúplex se plantea un hall de acceso a doble altura que permite una lectura inmediata de toda la casa al tiempo que establece las relaciones entre las áreas sociales y privadas. Este espacio queda colonizado por una escalera escultural a la manera de otras propuestas anteriores de este equipo como en el apartamento de Braga o en la sede de Sotheby’s en Carvoerio.

Mientras, las Casas Patio superiores se articulan en torno a unos patios centrales y quedan recogidas en sus extremos por la presencia de unas terrazas situadas a levante y poniente. La propuesta de elevar unas casas patios con un carácter neo-plástico y ciertas reminiscencias miesianas, separándolas del terreno, provoca un curioso escalonamiento en sección y un carácter intimista y protegido de los espacios verdes exteriores a nivel del terreno. La doble noción de privacidad y transparencia propia de la tipología de las casas patio se extiende así a todo el conjunto.

Para lograr este objetivo necesitan una estructura potente que acompañe al proyecto. En este caso está formada por una serie de costillas de hormigón armado que pautan el alzado y dan al conjunto un cierto aire brutalista que, matizado por la presencia de los azulejos Czech diseñados por los propios arquitectos, nos remite a una estética en la línea de la más depurada arquitectura de la década de los 60, retomada y renovada para adaptarla a los tiempos actuales. Todo ello está fundamentado en la idea de innovar reinventando la tradición, en lo que podría igualmente interpretarse como una manera contemporánea de revitalizar los alzados típicos de la casa burguesa de Oporto, sustituyendo el granito por hormigón y re-modulando los ritmos de vanos de los alzados.

Este proyecto, junto con otros muchos, estará presente en el próximo número monográfico dedicado a estos arquitectos en la colección TC Cuadernos que verá la luz en breve y que confiamos que será de gran interés para nuestros lectores.
FICHA TÉCNICA
OBRA: Conjunto de Viviendas Marechal 720
LOCALIZACIÓN: Oporto
ÁREA DEL TERRENO: 3575 m2
ÁREA CONSTRUIDA: 1823 m2
PROMOTOR: Vogue Homes
ARQUITECTURA: CORREIA/RAGAZZI ARQUITECTOS
COLABORADORES: Inês Ruas, Chiara Iaia, Elia Bernardos, Elena Farinelli, Manuel Tavares
Todas sus obras y proyectos a el detalle en TC Cuadernos nº 133

