Oxxeo, nuevo edificio de oficinas por Rafael de La-hoz

Rafael de La-hoz Arquitectos finaliza el edificio de oficinas oxxeo. Situado en Madrid, se caracteriza por un diseño innovador, eficiente y sostenible

El estudio de arquitectura español liderado por Rafael de La-Hoz  presenta este edificio de oficinas singular situado en Las Tablas, en el norte de la ciudad de Madrid, y propiedad del grupo inmobiliario Gmp.

Oxxeo. Edificio de Oficinas. Rafael de La-Hoz.
Oxxeo. Edificio de Oficinas. Rafael de La-Hoz. ©Alfonso Quiroga

En el edificio podemos ver algunos de los valores arquitectónicos que proyecta en sus obras: eficiencia, sostenibilidad e innovación, sin renunciar a una visión arquitectónica estética, que en este caso destaca por la celosía estructural de la fachada, que actúa además como protector solar y que permite tanto maximizar la luz natural de cada planta como garantizar una gran amplitud interior.

oxxeo Rafael de la hoz celosia estructural
Celosía Estructural. Oxxeo. Edificio de Oficinas. Rafael de La-Hoz. ©Alfonso Quiroga

Distribuido en cinco plantas, con espacios flexibles para adaptarse a las necesidades tanto de las empresas como de su equipo humano, oxxeo incorpora además instalaciones pensadas especialmente para los usuarios, como una azotea equipada con dos pistas de pádel individuales, pista de running, zona de ejercicio al aire libre y área de descanso, dispone de 450 plazas de aparcamiento en dos plantas subterráneas, que incluyen plazas destinadas a vehículos eléctricos, vehículos eficientes y bicicletas.

Rafael de La-Hoz Arquitectos ha diseñado oxxeo en base a  criterios  de sostenibilidad, haciendo posible un mayor control del gasto energético del edificio, y accesibilidad.

Toda la obra de Rafael de La-Hoz arquitectos, está publicada de forma desarrollada en TC Cuadernos nº 126