Atelier Ars

Alejandro Guerrero, Andrea Soto

Alejandro Guerrero y Andrea Soto son arquitectos por el ITESO y trabajan juntos desde el año 2010. Alejandro Guerrero cursó el Máster Arquitectura Crítica y Proyecto en la Universidad Politécnica de Cataluña entre los años 2005 y 2006. Fue profesor de proyectos en el ITESO desde el año 2006 y hasta el año 2020. Ganó la medalla de oro en la Quinta Bienal de Arquitectura de Jalisco en 2007. Es Académico de Número por la Academia Nacional de Arquitectura desde el año 2019. Escribió el libro Arquitecturas del Fuego I y II en 2020. Andrea Soto ganó la Beca Marcelo Zambrano de CEMEX mediante la cual cursó el Master in Landscape Architecture por la Graduate School of Design de Harvard, graduándose con distinción en 2017 y con un reconocimiento especial de la American Society of Landscape Architects. Ha sido parte del jurado en el Premio Obras Cemex en los años 2021, 2022 y 2024 y en la Bienal de Arquitectura de Quito BAC en el año 2022. Fue conferencista en The University of British Columbia UBC SALA en 2020, en Moving Boundaries en el año 2023 y crítica invitada en The University of Virginia UVA School of Architecture en 2022.

Juntos han recibido el premio Emerging Voices otorgado por The Architectural League of New York y el Design Vanguard de la revista Architectural Record, ambos premios en el año 2015. Su trabajo ha sido nominado en dos ocasiones al premio Mies Crown Hall Americas Prize, que otorga el Illinois Institute of Technology de Chicago, con el proyecto Levering Trade en 2016, y con los proyectos Nave de Envasado y Oficinas para Clase Azul y Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera en 2024. Han sido finalistas en la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo en Sao Paulo Brasil X BIAU con Levering Trade en el año 2016, y ganadores en la XIII BIAU en el año 2024 con el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera.

Su trabajo ha formado parte de la Muestra Oficial del Pabellón de México en la Bienal de Arquitectura de Venecia en 2014, 2016 y 2018. En el año 2018, obtuvieron una Medalla de Plata en la XV Bienal de Arquitectura Mexicana y fueron ganadores en la III Bienal Latinoamericana de Arquitectura de Paisaje, ambos con el proyecto Novasem. En ese mismo año fueron finalistas en el AR Emerging Architecture Awards de la revista Architectural Review. En el año 2019, como parte del evento Mantovarchitettura, participaron como conferencistas y su trabajo fue presentado en la muestra internacional Diseñando México del Politécnico de Milano, Polo Territoriale di Mantova, en colaboración con la revista Casabella. En el año 2023 recibieron un reconocimiento de plata en el Erich Mendelshon Preis de Berlín, y en 2024 fueron finalistas en el Brick Award de Viena, ambos con el proyecto Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera. En el año 2024, su obra Nave de Envasado y Oficinas para Clase Azul La Hacienda Jalisco, fue seleccionada para el Premio Oscar Niemeyer, obtuvo la Medalla de Oro en la XIII Bienal de Arquitectura de Jalisco, una Medalla de Plata en la XVIII Bienal Nacional de Arquitectura Mexicana y es finalista en el Brick Award de Viena 2026.

Han sido conferencistas en la Graduate School of Design de Harvard a través del ciclo Latin GSD y también críticos invitados en esa misma universidad en 2016. Han impartido conferencias en el Boston Architectural College BAC en 2016, en la Bienal de Quito BAQ en 2022, en Dallas Architecture Forum DAF en 2023, y en The University of Virginia UVA School of Architecture en 2024, donde fueron nombrados Harry Shure Visiting Professors of Practice in Architecture.

Libros del autor
Mostrando 1-1 de 1 artículo(s)
  • Nuevo
TC 170- Atelier ARS

TC 170- Atelier ARS

Precio 42,00 €
Arquitectura y paisaje 2010-2025 Este volumen de 298 páginas reúne quince años de trabajo del estudio mexicano ATELIER ARS, fundado en...
Nuevo registro de cuenta
¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña