Guastavino

Rafael Guastavino: El Arquitecto de Nueva York

Rafael Guastavino Moreno, nacido en Valencia en 1842, es uno de los arquitectos más internacionales de España. Aunque su origen es europeo, su legado arquitectónico se encuentra esparcido por todo Estados Unidos, dejando huellas imborrables en la historia de la arquitectura norteamericana.

Guastavino pasó su juventud en Valencia antes de trasladarse a Barcelona para estudiar en la Escuela de Maestros de Obras. Fue en Barcelona donde comenzó a hacerse un nombre, realizando obras notables como la fábrica textil Batlló y el Teatro La Massa en Vilassar de Dalt. Su talento excepcional fue reconocido por líderes del modernismo catalán como Domènech i Montaner.

Guastavino y la bóveda tabicada

La mayor aportación de Rafael Guastavino a la arquitectura fue la innovadora técnica de la bóveda tabicada, también conocida como "Volta catalana". Esta técnica, que tiene sus raíces en el Mediterráneo y fue influenciada por la arquitectura árabe, consiste en cubrir techos con ladrillos colocados de manera plana, unidos por cemento. Esta técnica no solo reducía costes, sino que también era resistente al fuego, una característica esencial en una época donde los incendios en ciudades como Chicago y Boston eran una preocupación constante.

Obras de Guastavino en Nueva York

Con una carrera en ascenso, Guastavino se encontró en medio de un escándalo financiero que lo llevó a emigrar a Estados Unidos con 39 años. A su llegada a Nueva York en 1881, la ciudad estaba en pleno auge constructivo, y la técnica de Guastavino encontró un hogar en un país obsesionado con la resistencia al fuego tras los devastadores incendios en Chicago y Boston.

Su primer gran proyecto en Estados Unidos fue la Biblioteca Pública de Boston, que catapultó su nombre a la fama.

Bajo el sello de su compañía, Guastavino Fireproof Construction Company, Rafael Guastavino y su hijo, Rafael Guastavino Jr., construyeron más de 1.000 edificios. Entre sus obras más célebres se encuentran la Universidad de Harvard, Berkeley, Yale, el Museo Metropolitano de Nueva York, el puente de Queensboro, y el Oyster Bar de la Grand Central Station. Tal fue su impacto que, a su muerte, el periódico The New York Times lo bautizó como "El arquitecto de Nueva York".

Rafael Guastavino, junto con su hijo Rafael Guastavino Jr., dejó un legado arquitectónico en Estados Unidos que perdura hasta el día de hoy. Desde Valencia hasta Nueva York, su influencia y su técnica de la bóveda tabicada han dejado una marca indeleble en la historia de la arquitectura. Su vida y obra son un testimonio del talento, la innovación y la ambición de un arquitecto que, a pesar de los desafíos, dejó un legado que sigue inspirando a generaciones de arquitectos en todo el mundo.

Libros sobre Guastavino

La fascinante vida y obra de Rafael Guastavino ha inspirado a muchos autores a documentar su legado. A lo largo de los años, se han publicado varios libros sobre Guastavino que ofrecen una visión detallada de su contribución a la arquitectura mundial.

Nuestro libro recoge la obra del valenciano Rafael Guastavino i Moreno, a lo largo de 492 páginas profusamente ilustradas, fruto del trabajo de su autora, Mar Loren.

Libros del autor
Mostrando 1-1 de 1 artículo(s)
Nuevo registro de cuenta
¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña