Plaza de la República, Leucate. Francia
EMBA Arquitectes
Formato | Archivo Pdf |
Páginas | 16 |
Idioma | Español, Inglés |
El espacio de la plaza es un rectángulo muy alargado que tiene como singularidad un fuerte salto topográfico a lo largo de la plaza dividiéndola en dos niveles, como una falla geológica. El proyecto da la vuelta a esta característica, convirtiendo lo que en origen era una barrera, en un elemento de conexión capaz de devolver la unidad a este espacio central de Leucate.
El elemento que genera esta nueva relación y estructura todo el proyecto es una gran moldura que recorre longitudinalmente la totalidad de la plaza solucionando los diferentes niveles topográficos en un único movimiento y permeabilizando las circulaciones transversales. El resto de elementos urbanos se subordinan a esta moldura reforzando su papel de eje estructurador.
La moldura, por otra parte, facilita el uso activo de la plaza al crear terrazas, bancos o escaleras, permitiendo diferentes actividades simultáneas. Configura cuatro áreas principales: un área representativa a la entrada de la plaza; un área convivial con terrazas de restaurantes y cafés; un área de acontecimientos sociales, más amplia y preparada para diversos eventos; y un área íntima bajo una nueva plantación de árboles y hierba en la parte posterior de la plaza, donde la pendiente es más pronunciada.
La iluminación nocturna es un elemento crucial de la plaza. La iluminación general se resuelve con unos elementos multifoco diseñados a propósito para este espacio. Se complementa con unas bandas bajas de leds que palpitan según el ritmo de la plaza: unos sensores sonoros captan el sonido ambiente y aumentan el ritmo del pálpito cuanta más actividad haya, mientras en los momentos de más calma se ralentiza, como la respiración pausada de una persona dormida.
El éxito de esta intervención se debe al coraje político del consistorio que, aun teniendo inicialmente en contra parte de la población, adoptó nuestra propuesta de peatonalizar completamente esta plaza que había sido usada como aparcamiento en las últimas décadas. Hoy, como en tantos casos similares, ya no hay vuelta atrás en la reapropiación social de este espacio público.
No hay ninguna opinión por el momento.