La recherche patiente. Le Corbusier. 50 años después
Premio FAD 2018 de Pensamiento y Crítica ex-aequo
En el cincuentenario de su fallecimiento, este libro es un homenaje a la figura del arquitecto más influyente del siglo XX.
A través de 328 páginas, ofrece un recorrido por los aspectos más diversos de su obra, desde su relación con la naturaleza y la movilidad moderna hasta su incursión en disciplinas artísticas como la pintura, el cine y el diseño de mobiliario. Con una estructura que combina análisis histórico y crítico, los ensayos abordan temas fundamentales como la promenade architecturale, la polychromie architecturale, y las conexiones entre su trabajo arquitectónico y los conceptos de modernidad.
Le Corbusier, descrito como arquitecto, publicista, pintor, urbanista y ensayista, se presenta aquí como un creador transversal cuyas obras trascienden lo arquitectónico para dialogar con lo cultural, lo político y lo social. Los textos, acompañados de una rica documentación gráfica, invitan al lector a explorar itinerarios inéditos en su legado, destacando tanto sus logros como las controversias que rodearon su figura.
Premiado con el FAD 2018 de Pensamiento y Crítica, La Recherche Patiente no es solo un libro sobre arquitectura, sino un viaje intelectual hacia el corazón del proceso creativo de Le Corbusier. Una obra imprescindible para arquitectos, historiadores y lectores interesados en comprender la vigencia de su impacto en la arquitectura contemporánea.
Contenidos
10 «Mise au point»: los afectos politicos de Le Corbusier
Jean Louis Cohen
28 La arquitectura que se recorre: variaciones sobre la promenade architecturale
Juan Calatrava Escobar
44 Le Corbusier y la N(n)aturaleza: síntesis de geometría y forma natural en Le Corbusier
Tim Benton
62 Une (Mise en) oeuvre. Le Corbusier, cine, televisión, multimedia
Véronique Boone
84 El poder de la imagen: permanencia y transición en el proceso creativo de Le Corbusier
Luis Burriel Bielza
100 De Goethe a Le Corbusier. Variaciones sobre el recorrido arquitectónico
Juan Calduch Cervera
114 Los lugares de Le Corbusier
José Ramón Alonso Pereira
130 El viaje de Oriente a través de sus libros
Ricardo Daza
142 El margen como creación plástica en Le Corbusier alrededor de los anos cincuenta
Rémi Baudouï, Arnaud Dercelles
160 Le Corbusier y el arte de habitar
Caroline Maniaque Benton
172 Monumentalizar la movilidad moderna
Carlos Eduardo Dias Comas
192 Ritmo, materia, armonía. Sugerencias musicales del Modulor
Marta Llorente Díaz
210 Le Village du Gouverneur. Un proyecto de síntesis
Clara E. Mejia Vallejo, Juan Deltell Pastor
228 Le Corbusier y la esvástica. Arquitectura hija del Sol
María Cecilia O’Byrne
246 Vers une architecture, de cerca y de lejos
Josep Quetglas Ruisech
262 Immeuble-villas de 1922 y las variantes cartujas
Marta Sequeira
274 Polychromie Architecturale: algunas observaciones sobre el ensayo de 1931, sus borradores y variantes
Maria Candela Suarez
288 Hacia la abstracción: el diseno de muebles como laboratorio para la expresión arquitectónica
Arthur Rüegg
304 Cercle et carré. A propósito de un boceto del centrosoyuz
Jorge Torres Cueco
No hay ninguna opinión por el momento.