La propuesta In[Between] de EnMedio Studio (David Moreno+Elena Vilches) ha resultado ganadora del concurso Kömmerling
EnMedio Studio (David Moreno+Elena Vilches) es el equipo autor de la propuesta ganadora In[Between] para el concurso Kömmerling internacional de proyectos con intervención de Jurado a dos fases, de la nueva sede de oficinas de Kömmerling en Camarma de Esteruelas, Madrid. Con la convocatoria de dicho concurso, esta iniciativa desea posicionarse a la cabeza del diseño de Edificios de Consumo Cero en España, anticipándose a la normativa europea donde todos los edificios de nueva planta deben ser de consumo casi nulo a partir del 2020. En este contexto se lanza un reto con triple objetivo indispensable para ganar: es necesario la creación de un entorno de calidad espacial para los nuevos trabajadores, materializándose en un edificio de consumo cero de 850-1000m2 de un coste ‘razonable’, concretamente 850.000 euros de presupuesto de ejecución material.
Para la consecución de dichos objetivos, el promotor Kömmerling y ‘Zero City Project’ (ZCp) proponen una metodología de trabajo que aúna herramientas legales (contrato IPD), de gestión (LEAN construction) y tecnológicas (metodología BIM), donde los actores promotor, gestor, arquitecto y agentes de la construcción colaboran desde etapas tempranas de diseño para optimizar el proyecto desde el comienzo y minimizar despilfarros futuros con acciones que no añaden valor pero sí tiempo y dinero, por mala gestión y falta de previsión.
EnMedio Studio asume el reto, al considerar que ésta, debe ser la manera de proyectar arquitectura no sólo del futuro, sino de nuestro presente.




Descripción de la propuesta
InBetween propone dos cuerpos funcionales (el espacio de oficinas y el showroom) semienterrados y unidos entre sí que arropan a la plaza de recepción. Se genera un jardín trasero al que miran los trabajadores y que ayuda a olvidar el contexto industrial en el que el edificio se inserta.
El descenso se produce a través del volumen del showroom dirige hacia la zona de comedor. Los distintos barrios de trabajo se distribuyen en peine separados por patios que introducen luz, ventilación, y vistas al exterior, permitiendo una máxima flexibilidad y organización interior. Las reuniones informales resguardan a los puestos de trabajo y se enfrentan al jardín sur, generando un espacio buffer. Los recintos de soporte y servicio acompañan a la espina de circulación adhiriéndose al muro norte de contención, y se aíslan para proteger de ruido a los trabajadores.
La propuesta responde desde fases tempranas del diseño a un conjunto de estrategias pasivas que siguiendo los preceptos de PassivHaus, ayudan a que los sistemas activos de calefacción, refrigeración e iluminación artificial se vean minimizados. Así se confirma que la energía más limpia es la que no se consume. De este modo, se llega al triple establecido, y se demuestra que se pueden hacer edificios de consumo cero a costo razonable que ofrezcan calidad espacial al usuario.
Descargar gráficos esquema en .PDF
Datos técnicos
Concurso de proyectos con intervención de jurado para el diseño y ejecución de un edificio cero para oficinas de la sede Kömmerling en Camarma de Esteruelas, Madrid.
Propuesta: IN[Between]
Promotor: Profine Group Gmbh, Kömmerling.
Gestor: Zero City Project
Presupuesto de ejecución material: 850000 euros
Año: 2017
Créditos:
Autores: EnMedio Studio (David Moreno Rangel+Elena Vilches Álvarez).
Colaboradores: Ángela Dub, Paula Esquivias Fernández, Carlos Moreno Martínez. Luis Angulo Serrano, Rafael Cano Aceituno, Fernando Prieto Álvarez y Elena Roldán Camas.
Colaboradores externos:
Infografía: J Ramón Guerra. Ingeniería: Jesús Soto (Alter Technica).
Paisajismo: Jordi Nebot y Teresa Galí (Arquitectura Agronomía).
BIM: LabBIM arquitectos.
Web del estudio cuyo proyecto ha resultado ganador: www.enmediostudio.com