Hotel Hesperia Tower. Hospitalet de Llobregat. Barcelona.

4,00 €
Impuestos incluidos
Cantidad
Richard Rogers Partnership + Alonso-Balaguer y Arquitectos Asociados
Localización: Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Fecha: 2003 - 2006


Formato    Archivo Pdf
Páginas 36 
Idioma Español

Hesperia Tower es un ejemplo de regeneración urbana y de hotel contemporáneo, situado en el barrio residencial de Bellvitge de Hospitalet de Llobregat, es una pieza clave de la regeneración urbana que el ayuntamiento impulsa con el Plan Hospitalet 2010, y supone un nuevo modelo urbano. El hotel se levanta en el nuevo Boulevard de la Gran Via (la antigua Gran Via de les Corts Catalanes a su paso por Hospitalet de Llobregat). La transformación de la Gran Via en una avenida de carácter urbano -un boulevard- con las operaciones de ampliación de la Fira 2 y la Ciutat Judicial crean un área óptima para la ubicación de servicios hoteleros en el nuevo distrito de la ciudad (el Distrito Económico Gran Via l’Hospitalet), así como la futura ampliación del aeropuerto y la creación de actividad económica ligada al desarrollo del Plan Delta que ordenará el territorio del gran delta del Llobregat.

Un gran equipamiento, ha de ser el autentico motor de regeneración urbana de la zona. Así pues, Hesperia Tower nace con dos grandes ideas generales que se recogen ya desde los inicios: erigirse como un edificio emblemático (por su altura, programa y condición de puerta sur-oeste de Barcelona), y actuar como motor de transformación urbana.

El equipo de arquitectos encabezado por Richard Rogers, Luis Alonso y Sergi Balaguer, plasmaron en el proyecto los requerimientos del promotor y las necesidades del lugar. Plantearon la disposición del edificio respecto a la Gran Vía de Les Corts Catalanes evitando que éste fuera un obstáculo visual desde los edificios de viviendas de Bellvitge y que a la vez establezca una fachada urbana al nuevo boulevard en el que se transforma ésta vía.

Esta transformación de una autopista en un paseo urbano supone la eliminación de lo que ha sido una cicatriz histórica, al superar su condición de frontera física para el territorio. El efecto de grapaje entre zonas fronterizas, se hacía necesario.

No hay ninguna opinión por el momento.

Publicaciones relacionadas

TA 10- Hoteles

Precio 25,00 €
Este número ofrece un recorrido por la arquitectura hotelera contemporánea. En sus 234 páginas reúne una selección de proyectos que destacan por...
Nuevo registro de cuenta
¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña