Habitar la Inspiración, Construir el Mito.
Casas-taller de artistas en el periodo de entreguerras
En este libro, Jorge Tárrago, trata de la arquitectura de la vivienda como un espacio para la construcción de un mito. Aborda el tema de la casa- taller como lugar de diálogo entre trabajo y estilo de vida, entre el hombre y la naturaleza. Estudia la estrecha colaboración entre las vanguardias artísticas y la arquitectura de principios del siglo XX, las nuevas soluciones propuestas para la casa- taller como un proyecto específicamente moderno. El autor explora el taller como un lugar interior, el taller como refugio, el taller como terreno de pruebas para el habitar moderno, como un mito construido, como paradigma de la asimilación entre el hombre común y el artista. En el análisis de la comparación entre las casas de artistas y las casas de los trabajadores, el autor considera el diseño de la casa como una prueba no sólo de las posibilidades técnicas y constructivas sino también de las nuevas condiciones de la vida moderna.
Autor Jorge Tárrago Mingo
Páginas 414
Idioma Español
Formato 21 x 17, rústica
ISBN 978-84-935157-2-0
Premio ICAR-CORA 2007 a la mejor Tesis Doctoral de Arquitectura en Europa
De este modo, el libro analiza la capacidad de los arquitectos para interpretar los usos y costumbres de su tiempo, proponiendo nuevas formas de vivir de una manera moderna. Examina la formación de la casa-taller como la emergencia de un nuevo paradigma, la asimilación del hombre y el artista, vis-a-vis un mundo donde las condiciones de producción son las de un espíritu industrial, mecánico, científico y técnico.
Indice de contenidos
No hay ninguna opinión por el momento.