Trazados Reguladores Octogonales en la Arquitectura Clásica
El desarrollo del proyecto arquitectónico obliga a tener en cuenta los tamaños normalizados de los componentes, a demás de intentar la belleza final del conjunto. Los trazados gráficos aplicados desde la antigüedad tratan de conjugar ambas necesidades: sacar el mejor partido a los materiales y lograr un edificio armonioso. (…)
Es estudio de Felipe Soler, fundamentalmente aplicado a las plantas octogonales, entra dentro de las condiciones expuestas de una sencillez geométrica, y que se han mantenido como consustancial con los trazados arquitectónicos clásicos, abordándolos, además, desde el rigor geométrico y constructivo, sin consideraciones esotéricas que lastran la mayoría de las especulaciones sobre el tema.
Autor | Felipe Soler Sanz |
Páginas | 230 |
Idioma | Español |
Formato | 26 x 21, rústica |
ISBN | 978-84-936203-4-9 |
Introducción
Prólogo
Sobre la Proporción y los Trazados Geométricos de la Arquitectura
PRIMERA PARTE
Objetivos y ejemplos
Comentarios de edificios
Tramas geométricas
SEGUNDA PARTE
Octogonos regulares
Desarrollo de formas octogonales
TERCERA PARTE
Trazados octogonales
Baptisterio de la Catedral de Florencia
Capilla de San Aquilino en Milán
Baptisterio de San Juan de Letrán en Roma
Tumba de la santísima Virgen en Jerusalem
Capilla del Santo Sepulcro en Torres de Río (Navarra)
Capilla de Eunate (Navarra)
Iglesia de la Vera Cruz en Segovia
Torres Almohades
Tumba en Kharragan (Persia)
Propuesta de Serlio
Santa María de los Ángeles de Florencia
La Capilla palatina de Carlomagno en Aquisgran
La Catedral de Florencia
Castel del Monte en Italia
Qubbat Al-Sulaibiya, Samarra en Irak
Pagoda China
Santa María de la Salud de Venecia
Basílica de San Pedro del Vaticano (Roma)
Edificios actuales
Biblioteca Louis Jefferson, Aurora en New York (S.O.M.)
Escuela de Arquitectura y Arte de Chicago (S.O.M.)
Jewish Community Center, Trenton de Louis Khan
Indiana Tower en Indianapolis
Las torres gemelas de Kuala Lumpur
Monumentos valencianos
Girola de la Catedral de Valencia
Torre de “El Miguelete” de la Catedral de Valencia
La Torre Campanario llamada “El Fadrí” en Castellón
La antigua capilla del convento de San Pio V en Valencia
Otra aplicación de los trazados
El Cimborrio de la Catedral de Valencia
CUARTA PARTE
Elementos decorativos
Mosaico toledano
Tres mosaicos de la Alhambra de Granada
Córdoba
Relieve de la Alhambra
Techo de madera de la Alhambra de Granada
APÉNDICE
Algunas unidades métricas locales
Bibliografía
Índice toponímico
No hay comentarios de clientes en este momento