Huellas Urbanas

15,00 €
Impuestos incluidos
Cantidad

Este libro explora la transformación urbana de Valencia a través del caso emblemático de la avenida del Barón de Cárcer. El libro recoge las reflexiones del II Seminario de Arquitectura y Pensamiento, que reunió a arquitectos, filósofos y urbanistas en un diálogo sobre la relación entre planificación, historia y sociedad.

La obra aborda el impacto de los proyectos inconclusos y la interacción entre lo histórico y lo moderno en la ciudad. A través de capítulos escritos por destacados autores como José Manuel Barrera, Ester Giménez y Pau Pedragosa, se analizan temas como las tensiones entre memoria e intervención, la ideología detrás de las transformaciones urbanas y la importancia del espacio público como elemento de cohesión social.

Con un enfoque que combina análisis histórico, urbanístico y filosófico, el libro no solo reflexiona sobre el pasado, sino que también propone nuevas perspectivas sobre cómo entender y diseñar la ciudad contemporánea. Es una lectura esencial para aquellos interesados en la arquitectura, el urbanismo y la filosofía urbana, ofreciendo herramientas para repensar las huellas del tiempo en el tejido urbano.

Dirección    Alberto Rubio Garrido
Páginas  120
Idioma  Español
Formato 17 x 24 cm, rústica
ISBN  978-84-942233-5-8

Consideraciones previas: Barón de Cárcer o la pregunta por la ciudad
Alberto Rubio Garrido

Lo que esconde un hiato de tiempo; a propósito de la avenida del Oeste
José Manuel Barrera Puigdollers

Las trazas que construyen ciudad
Ester Gimenez Beltran

En torno a un caso de habitar indeciso
Manuel Jimenez Redondo

Randonnée: el paso del noroeste
Carlos Lacalle

Vivencia y estructura temporal del espacio público
Pau Pedragosa

Ciudad e ideología
Alberto Rubio Garrido

Aporía del lugar
Manuel E. Vázquez

Notas biográficas

No hay ninguna opinión por el momento.

Nuevo registro de cuenta
¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña