Materia y Forma IV
Cuando hace seis años presentamos las primeras jornadas de Materia y Forma lo hicimos con la voluntad de acortar la distancia entre la formación teórica que ofrecían, y siguen ofreciendo, las escuelas de arquitectura y la realidad material de la arquitectura.
Parecería que las tres ediciones anteriores de Materia y Forma, junto a los tres Congresos Internacionales de Arquitectura Blanca CIAB que se han alternado con ellas, podían haber cumplido este propósito. De hecho, muchos de los arquitectos que están realizando aportaciones relevantes a la arquitectura construida con una presencia mayoritaria del hormigón visto, blanco o coloreado, ya han presentado sus hallazgos más relevantes en nuestras jornadas y congresos. La colección de publicaciones que, como ésta, recogen sus obras es ya un buen catálogo de la mejor arquitectura contemporánea, al menos de la realizada con hormigón blanco.
Pero, afortunadamente, la tarea se presenta como inagotable. Los estudiantes de arquitectura se renuevan cada año y la dificultad que experimentaban sus compañeros de hace seis años para establecer una relación entre las enseñanzas teóricas o gráficas y la arquitectura construida, siguen sufriéndola en la actualidad las nuevas promociones. No se trata de un déficit en sus conocimientos de construcción si no de la dificultad en el establecimiento de vínculos entre la forma proyectada y la imponente presencia material de la arquitectura, en especial de la construida con hormigón visto.
Páginas | 150 |
Idioma | Español |
Formato | 26 x 21, rústica |
ISBN | 978-84-936275-4-6 |
VICENTE MAS LLORENS
De la Forma a la Materia
ADALBERTO DIAS
Edificio de viviendas en Oporto
Funicular en Guindais
CLAUS EN KAAN ARCHITECTEN
Edificio de Oficinas (blok 49A)
Cementerio de Heimolen
Iglesia Reformista de Rijsenhout
Ayuntamiento de ZuiderAmstel
JUAN CARLOS ARNUNCIO
Conservatorio Profesional de Música y Escuela Profesional de Danza en Burgos
Museo de Arte Contemporáneo Español Patio de Herreriano
MGM MORALES, GILES
Taipei Performing Arts Center
Rehabilitación de 5 viviendas y local
Centro de Artes Escénicas en Níjar
CRUZ Y ORTIZ ARQQUITECTOS
Estación de Autobuses de Huelva
Puerto de Chipiona
Atelier Building - Rijksmuseum
ROJO-FERNÁDEZ SHAW
Teatro/Auditorio Municipal Buero Vallejo, Guadalajara
72 viviendas públicas VPO
Centro Tecnológico del Calzado
FERNANDO MENIS
Palacio de la Música Jordanék
Nuevo Parque de Cuchillitos de Tristán
Iglesia del Santísimo Redentor
No hay comentarios de clientes en este momento