Aires Modernos. E.1027: maison en bord de mer
Este libro intenta elaborar un manuscrito específico de Arquitectura, y más concretamente de Proyectos.
El arquitecto proyecta en la medida en que realiza una crítica de su trabajo y obtiene un producto tan objetivo y libre que le permite enunciarse como sujeto; es decir, el Proyecto como crítica, la crítica como metaproyecto. Todo ello, en cuanto al contexto del libro. El pretexto ha sido la Villa E.1027 que Eileen Gray y Jean Badovici construyeron entre 1926 y 1929 en Cap Martin, Roquebrune, en la Costa Azul francesa.
En cuanto al texto, se reduce a la aplicación, en la obra elegida, del modelo de crítica más completo de los que se han manejado. Este método, inspirado en el procedimiento de crítica lingüística de Todorov, propone cuatro tiempos, cada uno de ellos más profundo que el anterior y, por tanto, más propio de la arquitectura.
Eileen Gray se enfrenta simultáneamente al modernismo y al racionalismo. Lo consigue con una obra plena de modernidad y de racionalidad.
Prólogo
DOCUMENTACIÓN GRÁFICA
UN RETRATO VELADO –Crítica descriptiva
-Entorno –Situación –Plantas- Secciones -Alzados
-Entre plantas –Entre secciones –Entre alzados
LA SABIDURÍA ANTROPOLÓGICA –Crítica analítica
-Elementos –Estructuras -Sistemas
-Plantas funcionales, Secciones constructivas y Alzados Formales
DEL ECLECTICISMO A LA DUDA –Crítica interpretativa
-La modernidad –La villa mediterránea
-Inicio a la dialéctica interpretativa
-Construcción y función en secciones y plantas
-Construcción y forma en secciones y alzados
-Función y forma en plantas y alzados
SINERGIA ENTRE CIENCIA Y CONCIENCIA –Crítica poética
-Construcción, función y forma –Geometría estática
-Geometría dinámica –Originalidad, radicalidad y sincretismo
-Economía, programa, precio –Otras obras de estructura común
-Discusión crítica entre la E.1027 y las obras elegidas
Epílogo
Bibliografía escogida
Índice analítico
No hay ninguna opinión por el momento.