Le Corbusier. Paris n´est pas Moscou
El libro Le Corbusier. Paris n’est pas Moscou nos sumerge en la atmósfera del taller de Le Corbusier, explorando el proceso creativo que dio lugar a proyectos tan emblemáticos como el Centrosoyuz, la Ville Radieuse y el Palacio de los Soviets. A través de 120 páginas cuidadosamente documentadas, los autores Jorge Torres Cueco, Raúl Castellanos Gómez y Pedro Ponce Gregorio nos ofrecen un recorrido crítico por el pensamiento del maestro suizo-francés en su interacción con dos ciudades antagónicas: la París modernista y la Moscú socialista.
Este volumen revela cómo Le Corbusier utilizó su obra para tender puentes conceptuales entre dos mundos ideológicos opuestos. Desde la precisión geométrica del Centrosoyuz hasta la ambición utópica de la Ville Radieuse, los textos y planos aquí recopilados iluminan las tensiones y continuidades en su enfoque arquitectónico y urbanístico.
El libro no solo se centra en los proyectos en sí, sino que también invita al lector a reflexionar sobre el contexto histórico y cultural que los moldeó. Se analiza cómo Le Corbusier adoptó y adaptó elementos técnicos y simbólicos, desde el "mur neutralisant" hasta las formas urbanas inspiradas en la naturaleza, para responder a las necesidades de una modernidad en constante evolución.
Índice de contenidos
TIEMPO DE EXPOSICIÓN
CENTROSOYUZ (1928-36)
VILLE RADIEUSE (1930-39)
PALACIO DE LOS SOVIETS (1931-33)
RÉPONSE À MOSCOU
LA VILLE RADIEUSE O LA RESPUESTA A MOSCÚ
RÉPONSE À UN QUESTIONNAIRE DE MOSCOU. LE CORBUSIER
CRÉDITOS
No hay ninguna opinión por el momento.