Rafael Tamarit: arquitecto

25,00 €
Impuestos incluidos
Cantidad

Han pasado los años y sigue siendo imposible etiquetar a Tamarit. Se le podría describir como visionario, arquitecto, mago, sociólogo, sherpa,…, aunque sobre todo ha sido un maestro mundialmente conocido por ser el arquitecto de la porcelana del imperio de la familia Lladró.

Discípulo aventajado de Alejandro de la Sota y Julio Cano Lasso, es su generosa contribución en el campo de la enseñanza lo que le convertiría muy joven en una de las imprescindibles voces de la recién creada Escuela de Arquitectura de Valencia a cuya consolidación y prestigio contribuyó con entusiasmo.

Su obra, de una extraordinaria calidad, tiene el privilegio de estar reiteradamente incluida en el Docomomo Ibérico (Edificio Hermanos Lladró,…), aunque son sus diseños para la célebre marca de porcelana Lladró (Lladró Museum & Galleries -Nueva York-, Ginza Building Lladró -Tokio-, Lladró Rodeo Drive, Beverly Hills -Los Angeles-,….) los que han marcado su reconocimiento internacional.

251 páginas
30 x 15 cm
Tapa Blanda
Español
ISBN: 978-84-938670-7-2

Los magníficos textos que se recogen en este libro, de Javier Domínguez Rodrigo , Miguel Pecourt García, Vicente Mas Llorens, Juan Vicente Lladró Roig, José Mª Tomás LLavador, María Pilar Asensio Herrero, Manuel Calleja Molina, Elena Genovés Marchuet, Susana Tamarit Sanchis, nos aproximan a la obra, al arquitecto, al docente y a esa gran persona que ha sido siempre Rafael Tamarit.

1. TEXTOS

1.1 Presentación 
Javier Domínguez Rodrigo. Presidente de la Academia Europea de Paisaje Urbano
1.2 Presentación 
Mariano Bolant Serra. Vicepresidente del CTAV
1.3 Profesor de proyectos 
Vicente Mas Llorens. Arquitecto. Catedrático de Proyectos. ETSAV
1.4 El arquitecto de la Porcelana 
Juan Vicente Lladró Roig. Arquitecto
1.5 El ADN de la Escuela 
José María Tomás Llavador. Arquitecto
1.6 Rafael Tamarit, o cuando un mercado es un paraguas con una fuente 
Miguel Pecourt García. Arquitecto
1.7 Rafael Tamarit Mestre D’Arquitectura 
Javier Domínguez Rodrigo. Arquitecto. Catedrático de Proyectos. UCH-CEU
1.8 Luz en la enseñanza 
María Pilar Asensio Herrero, Manuel Calleja Molina, Elena Genovés Marchuet.
Arquitectos. m2earQuitectura
1.9 Mi padre 
Susana Tamarit Sanchis. Arquitecto
2. OBRA
2.1 Década de 1960
- Lladró Valencia (Poeta Querol) 
- Edifi cio Hermanos Lladró 
- Vivienda Unifamiliar Lladró Dolz 
- Tienda Hermanos Rodríguez 
- Lladró Valencia (Marqués de Sotelo) 
- Casa Tamarit Maximino 
- Pavimentos Guillén 
- Villa “Nuestro Mundo” 
- Boutique Don Carlos Valencia 
- Boutique Don Carlos Madrid 
- Edifi cio Pechican 
2.2 Década de 1970
- Tienda Alejandro Soler 
- Proyecto de transformación “Centro Ribera” 
- Tienda Berman 
- Tienda Latorre 
- Tienda Clive 
- Complejo Turístico Bravísimo 
- Vivienda Unifamiliar Urb. Campo Olivar 
- Cafetería Restaurante Tívoli 
- Centro Comercial “Nuevo Centro” 
- Novedades. Edifi cio de Ofi cinas 
- Boutique Manía 
- Villas Cap de Faro 
2.3 Década de 1980
- Pabellón de Escultores. Factoría Lladró 
- Lladró Museum & Galleries 
- Exposición de mobiliario de ofi cinas EMSA 
- Lladró Valencia 
- Remodelación de “Nuevo Centro” 
2.4 Década de 1990
- Naves industriales Meinfesa 
- Puente sobre el Jardín del Turía 
- Lladró Rodeo Drive 172
- Lladró Madrid 184
- Edificios Alteria 
- Lladró Centro de Visitantes
- Lladró Londres 
2.5 Década de 2000
- Stand Lladró para Casadecor 
- Casa Museo “Casa Natalicia” 
- Plaza Central (de “La Chapa”) 
- Ginza Building Lladró 
- Ciudad Lladró 
- Vivienda Aguilar Montoro 
3. DIBUJOS 
4. CONVERSACIONES CON EL MAESTRO 
5. CRONOLOGÍA DE OBRAS Y PROYECTOS 
6. BIOGRAFÍA 

No hay ninguna opinión por el momento.

Nuevo registro de cuenta
¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña