EB 24- Stanton Williams arquitectura
En el contexto del Reino Unido, el hormigón visto ha sido objeto de una considerable controversia; una especie de relación amor-odio, amor por parte de los arquitectos y odio por parte de los medios de comunicación y, en consecuencia, de la mayoría de la población.
No fue hasta la década de 1990 cuando el hormigón comenzó a ser expuesto de nuevo, en parte como reacción contra los excesos estilísticos del Postmodernismo y su tendencia a desvincular la superficie de la estructura, dando prioridad al aspecto simbólico sobre la forma arquitectónica. Un lento retorno influido en parte por críticos como Kenneth Frampton y Juhani Pallasmaa.
En este escenario se enmarca el trabajo del estudio de arquitectura londinense Stanton Williams.
Para este número de En Blanco, nos hemos reunido con sus cuatro directores Alan Stanton, Paul Williams, Patrick Richard y Gavin Henderson, y hemos seleccionado seis de sus proyectos más recientes, proyectos que pensamos son representativos de sus valores compartidos y del uso particular que hacen del hormigón visto y que mostramos aquí explicados y desarrollados a nivel de fotografías, planos y detalles.
Español, English
122 Páginas
Archivo pdf
El trabajo de Stanton Williams se alinea con el pensamiento arquitectónico que prioriza el aspecto ontológico de la construcción en oposición a lo representacional o escenográfico. El uso de hormigón visto en proyectos como Central Saint Martins, Sainsbury Laboratory y Hackney Marshes Centre, evidencia, un énfasis en la producción de lo que Kenneth Frampton definió como “forma tectónica”. Su enfoque va claramente por encima de aspiraciones estilísticas y más allá de preocupaciones basadas en la mera funcionalidad; en cambio, se centra, usando las palabras de Frampton, en la “manifestación poética de la estructura”. (Lara Rettondini)
Contenidos
Tectónicas de proximidad: reflexiones acerca de la obra de Stanton Williams
Lara Rettondini / Oscar Brito
Entrevista con los Directores de Stanton Williams
Alan Stanton, Paul Williams, Patrick Richard and Gavin Henderson
Lara Rettondini / Oscar Brito
THE SAINSBURY LABORATORY. CAMBRIDGE. REINO UNIDO
HACKNEY MARSHES CENTRE. LONDRES. REINO UNIDO
CENTRAL SAINT MARTINS. LONDRES. REINO UNIDO
BRITTENUPEARS ARCHIVE. ALDEBURGH. REINO UNIDO
THE SIMON SAINSBURY CENTRE. CAMBRIDGE JUDGE BUSINESS SCHOOL. CAMBRIDGE. REINO UNIDO
MUSÉE D’ARTS DE NANTES. FRANCIA
Aprendiendo con Mies. El espacio universal de Louis Rocah
Zaida Garcia-Requejo
La trama en la Ciudad Artesanal de Sèvres: síntesis de las aspiraciones de una generación
Guiomar Martín Domínguez y Javier de Esteban Garbayo
Tokio, ciudad anti-desastre
José Durán Fernández y Juan Pedro Romera Giner
No hay ninguna opinión por el momento.