Instituto de Educación Secundaria en La Solana

Instituto de Educación Secundaria en La Solana

3,00 €
Impuestos incluidos
Cantidad

Jesús Bozzo Fernández de Tirso y Rosa María Palacios Garrido
Localización: La Solana, Ciudad Real
Fecha: 2008
Fotografía: Roland Halbe

Formato    Archivo Pdf
Páginas 18
Idioma Español

El solar donde se construye el Instituto es de forma irregular y con una topografía inclinada; la Pista Polideportiva Cubierta está situada en un solar rectangular y plano contiguo al anterior. La zona está consolidada como uso dotacional docente y deportivo, pero las manzanas próximas están sin construir y dotadas como uso residencial. El concurso nos ofreció la posibilidad de plantear un proyecto de Arquitectura-Programa-Territorio, que nos ha permitido optar por una clara definición del volumen que delimita el territorio asumiendo la especificidad del emplazamiento y relación entre lo construido artificial y lo natural dado. 

Dada la irregularidad del solar y su pendiente (cuenta con un desnivel de 2.5 metros en los puntos más desfavorables), nuestra propuesta asume una geometría muy clara con un edificio compacto que contiene las aulas y apoya sobre unas cajas que permiten resolver los saltos producidos por la pendiente del terreno. Esta idea se enlaza con una cuidadosa disposición funcional asociada especialmente a criterios de orientación.

El aulario, se constituye por tanto como un contenedor orientado al sur, horadado mediante patios y un vacío central que hacen posible la iluminación adecuada de todas las aulas. Existen dos zonas diferenciadas para secundaria y bachillerato, separadas por una de las cajas de escaleras. “Las cajas de apoyo” contienen los usos comunes, localizándose según orientación y funcionamiento, creando espacios intersticiales cerrados y abiertos, que constituyen las zonas de circulación y lugar de encuentros de alumnos.

La ordenación de éstas por lo tanto es precisa y asociada a usos. Se accede al centro desde la “plaza pública”, situándonos sobre una plataforma elevada un metro sobre la zona de juegos y el jardín de entrada. El porche constituido por la “caja” que contiene la administración y la cafetería, en el extremo más alejado para evitar las posibles molestias y ruido a las aulas, nos invita a entrar al vestíbulo o “salón principal”, que nos comunicará visualmente con todo el edificio a través de un vacío rematado con un lucernario. En torno al vestíbulo se localizan la conserjería, el salón de usos múltiples y la biblioteca.

No hay ninguna opinión por el momento.

Publicaciones relacionadas

Nuevo registro de cuenta
¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña