Mercado Temporal. Madrid
Nieto y Sobejano Arquitectos
Formato | Archivo Pdf |
Páginas | 14 |
Idioma | Español, Inglés |
Durante el período de ejecución de las obras del mercado, biblioteca y gimnasio de Barceló, era necesaria la construcción de un espacio cubierto para los puestos de venta de los comerciantes que debían permanecer en uso hasta el momento en que se inauguraran las nuevas instalaciones.
Ubicado en una plaza existente en el centro de Madrid, sobre un garaje subterráneo, el edificio evoca en su concepción los mercados tradicionales en plazas públicas, formados por pabellones independientes susceptibles de ser agrupados de diferentes modos.
El conjunto se organiza en seis cuerpos de planta pentagonal para los puestos del mercado, con diferentes alturas y dimensiones que evitan la presencia de un volumen excesivo en relación con los edificios de su entorno. Una edificación longitudinal de dos alturas alineada a la calle posterior alberga las zonas de carga y descarga, almacenes, cámaras frigoríficas e instalaciones.
La arquitectura de los pabellones se concibe como un puro ejercicio de variaciones y permutaciones: un volumen pentagonal, con dos tamaños diferentes, repetidos tres veces y rotados en distintos ángulos.
El cerramiento exterior de policarbonato opalino que envuelve los cuerpos cilíndricos permite el paso de la luz natural durante el día y se transforma en grandes linternas que iluminan el espacio público durante las horas nocturnas. Una vez finalizadas las obras del edificio del mercado permanente, los pabellones temporales fueron demolidos.
No hay ninguna opinión por el momento.