El estudio madrileño de Nieto y Sobejano ha ganado junto con Périphériques Marin + Trottin Architectes el concurso para la Cité du Théâtre, nuevo gran centro cultural promovido por el gobierno francés.

Ubicado en el distrito de Zac Batignolles, este proyecto tiene como objetivo crear un polo cultural teatral que reúna a la Comédie Française, el Odéon y el Conservatorio Nacional de Arte Dramático (CNSAD)
Si el Teatro encarna, como dice Hannah Arendt «el Arte político por excelencia», en la era de la política participativa, cuando hablamos del edificio o más ampliamente de los lugares de actuación, el Teatro debe encarnar más que nunca una invitación. participar, compartir, intercambiar, convivir.
El futuro conjunto de edificios estará ubicado en los Ateliers Berthier, pertenecientes al Ministerio de Cultura, construidos en 1895 por Charles Garnier, arquitecto de la Opera de París.

El proyecto ganador de Nieto Sobejano, está basado en la creación de un amplio jardín elevado que establece una continuidad visual con el Parque Martin Luther King situado al otro lado de la Avenida Berthier.
Dicho jardín, concebido como un gran escenario urbano, acentúa el protagonismo de los edificios de Garnier, que serán restaurados respetando íntegramente su estructura y materialidad.

Un nuevo edificio-pantalla con una fachada vegetal de más de 200 metros de longitud, unifica y abraza el conjunto como un gran telón de fondo, siguiendo la geometría quebrada de la desaparecida antigua muralla de Thiers, del siglo XIX, cuyos restos existentes serán conservados y restaurados.
El proyecto y su fachada se organizan como un decorado de teatro. El proyecto juega con una sucesión de planos de fachada. En primer plano, los edificios existentes que se han conservado y rehabilitado, al fondo el nuevo edificio que aparece como una cortina verde.
La Cité du Théâtre -con una superficie de 24.000 m2- albergará un programa de usos que incluye la construcción de seis nuevas salas de teatro modulares, para la Comédie-Française (de 250 y 600 espectadores), para el Théâtre National de I’Odéon (de 250 y 500 espectadores) y para el Conservatoire National (de 100 y 200 espectadores).

La nave Garnier, catalogada como Monumento Histórico, se convertirá en un gran espacio público cubierto que dará acceso a las áreas comunes a las tres instituciones: talleres, aulas, salas didácticas, biblioteca-mediateca y restaurantes.
El proyecto toma conciencia del papel esencial de la arquitectura en un desarrollo urbano sostenible. Generará un nuevo espacio público para los ciudadanos, preservando las estructuras históricas existentes y proporcionando espacios verdes que transformarán la Cité du Théâtre en uno de los grandes centros culturales de París.
Datos proyectos Cité Théatre
Arquitectos
Nieto Sobejano Arquitectos (principal)
Périphériques Marin + Trottin Architectes (asociado)
project manager(s)
Charlotte Lefebvre (Périphériques Marin + Trottin Architectes)
Simone Lorenzon et Alexandra Sobral (Nieto Sobejano Arquitectos)
Colaboradores
Carol Reed, Anaëlle Cattet, Louna Noriega, Claire Delaporte, Adeline Biabaut,Corinne Takahashi, Pauline Tassan, Noé Teboul, Charlotte Szeminski, Adrian Rodriguez, Valeria Polato, Maria Perez
Equipo
D’ICI LA PAYSAGE & TERRITOIRES, Paisaje
LABEYRIE & ASSOCIES et JULIETTE PIERANGELO, Escenografía
TERRELL, Estructura
ACOUSTIQUE & CONSEIL, Acústica
8’18’’, Iluminación
FRANCK TALLON, Siñalética
RSI STUDIO, Visualizacion
Promotor
Ministère de la Culture, Comédie Française, Conservatoire National Supérieur d’Art Dramatique (CNSAD), Odéon-Théâtre de l’Europe, représentés par le groupement d’intérêt public Cité du théâtre
Superficie
22 000 m² SDP
Localización
Boulevard Berthier, ZAC Clichy Batignolles, Paris (75)
Nieto y Sobejano en TC
La obra completa de Nieto y Sobjeano está publicada con todo detalle en la monografía que le dedicamos en TC Cuadernos 131/ 132

2 comentarios
Muy útil este post para los que formamos parte de la profesión, nos encanta el blog.
Un saludo a todos y gracias por el artículo.
ArchXDe
¡Gracias!