Ampliación Colegio Vedra, MMASA MuñizAlfaya

MMASA MuñizAlfaya reforman y amplían el Colegio Público Vedra resolviendo la nueva fachada con un despiece de paneles de GRC.

MMSA fachada colegio
Fachada Colegio Público Vedra. Paneles GRC. Fotografía: ©Héctor Fdez Santos-Diez

MMASA MuñizAlfaya, dirigido por Patricia Muñiz Núñez y Luciano González Alfaya, ha llevado a cabo la ampliación del Colegio Público Vedra el cual cuenta con una superficie de intervención de más de 1.300 m². La intervención supone un nuevo edificio de dos plantas y la reforma del edificio de primaria ya existente.

Patricia Muñiz recibió el XVIII Premio COAG de Divulgación, Investigación y Diseño por la Exposición Éxodo. Desde hace años la arquitecta coruñesa trabaja en soluciones de alojamiento para refugiados. Además en 2018 recibió por parte de la Universidad de Valencia el Premio Manuel Castillo por la publicación “Refugiados y desplazados internos. Soluciones de alojamiento”. Un premio que pretende estimular y apoyar la investigación académica y científica en el ámbito de la cooperación, la paz y el desarrollo humano.

A continuación ofrecemos la descripción facilitada por MMASA MuñizAlfaya de la reforma y la ampliación del Colegio Público Integrado Plurilingüe de Vedra en A Coruña:

El edificio original, construido en los años setenta a partir de un modelo implantado en diversos lugares, estaba concebido como un conjunto de volúmenes cuadrados, que se agrupaban funcionalmente. Su envolvente, una fachada prefabricada de huecos regulares y, entonces, escaso aislamiento.

Planta colegio Vedra MMASA
Planta baja Colegio Público Vedra. A Coruña. MMASA

Hace unos años se realizó una ampliación descontextualizada del edificio original tanto en su volumetría, como en los huecos y acabados de sus fachadas.

La nueva ampliación, retoma y reinterpreta la propuesta original, de modo que un nuevo volumen cuadrado se añade al edificio existente. En este caso, se opta por romper la alineación previa ya que, con el paso de los años, el acceso al edificio se ha modificado con la aparición de nuevo vial oblicuo a la entrada original.

Boceto fachada Colegio Público Vedra. A Coruña. MMASA
Alzado Colegio Público Vedra. A Coruña. MMASA
Solución constructiva de fachada:

El nuevo edificio, con ocho aulas, resuelve la fachada adaptando la solución original del prefabricado de hormigón a un nuevo despiece de paneles de GRC, con aperturas cuadradas.

Despiece fachada de Colegio Público Vedra. A Coruña. MMASA

A diferencia de la construcción original, esta nueva pieza permite una colocación en distintas posiciones a partir de un único molde. Así en la planta baja sirve para resolver el contacto con el terreno y en la planta alta como peto para la cubierta. De este modo se crea un efecto de simetría inversa que enfatiza las sombras que produce cada uno de los huecos.

Para resolver la conexión con el edificio existente y permitir la accesibilidad universal, se recurre a un muro cortina -realizado con aluminio reciclado post-consumo-. De este modo se minimiza el encuentro entre ambas piezas, tanto por el material utilizado como por la geometría del mismo.

MMSA Colegio Vedra
Conexión edificio existente. Colegio Público Vedra. Fotografía: ©Héctor Fdez Santos-Diez
Ficha técnica:

REFORMA Y AMPLIACION DEL COLEGIO PÚBLICO INTEGRADO PLURILINGÜE DE VEDRA [A CORUÑA] . 2018-2020.
Superficie de intervención: 1.312m2 (602,78m2 nuevo)
Presupuesto: 789.607,49 € + IVA

Promotor:
Conselleria de Educación. Xunta de Galicia.

Proyecto:
MuñizAlfaya [Patricia Muñiz + Luciano Alfaya]
Colaboradores:
Angela Martínez, Xose Suarez, Luis Eduardo Santacruz, Jorge Lamas.
Dirección de Obra:
Patricia Muñiz + Ana Sotelo
Dirección de Ejecución:
Carlos Barbeiro + Javier Becerra

Intervención Artística: Eva Carrera
Fotografía: Héctor Fdez. Santos-Diez

Si te ha gustado el Colegio Público Vedra de MMASA y necesitas conocer más acerca de arquitectura escolar, puedes consultar nuestra colección de Temas de Arquitectura. En estas revistas encontrarás edificios escolares de autores como: Ábalos y Llopis, Carmé Pinós o Javier García-Solera.

Autor

Picture of Marina Cantó

Marina Cantó

Arquitecta | Editora de contenidos

Artículos relacionados