Casa Hofmann de Fran Silvestre Arquitectos

El estudio de Fran Silvestre inaugura una nueva casa unifamiliar en un paisaje rodeado de jardines consolidados dentro de una parcela elevada y alargada con vistas lejanas al mar.

Esta obra se publicó todavía sin finalizar en el libro que dedicado al estudio valenciano  que recoje toda su obra: Fran Silvestre. Escenarios para la Vida

En el siguiente texto, los arquitectos explican las claves del proyecto,

Fran Silvestre Casa Hofmann entrada
Fran Silvestre. Casa Hofmann

Tres elementos configuran el proyecto. Una cubierta extrusionada en la dirección longitudinal del terreno con forma de “T” constituye la estructura bajo la que se encuentra el espacio habitado. Esta geometría permite sentir el mar protegiéndose de las miradas ajenas, buscando la sensación de vivir sin vecinos. Ayuda a controlar el sol del sur durante el verano y lo deja pasar en invierno. La cubierta transitable se transforma en una suerte de belvedere que disfruta de toda la superficie de la parcela.

Fran-Silvestre-Casa-Hofman

Un único mueble exento alberga la estructura y distribuye los espacios filtrando la privacidad, abriendo posibilidades en la forma de circular y de usar el espacio. La sala principal, bajo la sombra en voladizo, se dispone en continuidad con el exterior. El interior del mueble incluye las piezas húmedas y acota la escala de las zonas de noche que recaen a la porción más tranquila del jardín. El estudio se abre en la esquina con las mejores vistas.

Estos dos elementos, cubierta y mueble, se depositan sobre la base de piedra en la que se excavan la lámina de agua y el resto de usos de la casa, dando lugar al tercer elemento. Estos espacios se adaptan al desnivel natural que existe en la parcela.

Autor: Fran Silvestre arquitectos