Casa de ladrillo en la Eliana. Sanchis Olivares

Premio de arquitectura COACV 2023

(01) sanchis_olivares_brick_house_eliana_01

Esther Sanchís y Álvaro Olivares han recibido el premio de obra nueva del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana 2023 con una de sus primeras obras, una vivienda unifamiliar en la Eliana. El jurado conformado por Luis Sendra, Sebastià Jornet, Mª José Aranguren, Lucía Cano, Emilio Vicedo, Susana Balboni y Marina Sender, ha destacado la eficaz distribución de su programa en una pieza de ajustadas dimensiones en la que se genera una interesante espacialidad donde el pequeño jardín y la casa forman un todo.
La casa se emplaza en una parcela segregada de una vivienda preexistente en la que había una pista de tenis y una frondosa vegetación perimetral que incluía un árbol de gran porte. Las primeras decisiones parten de la actitud respetuosa e inteligente de aprovechar lo que hay. Por una parte, la pista de tenis va a reconvertirse en hormigón de limpieza del forjado sanitario. Por otra el vacío de un antiguo almacén subterráneo se transforma en la huella de la nueva piscina.

 

 

(02) sanchis_olivares_brick_house_eliana_01_ground_floor

Esta sensibilidad se traslada a las decisiones materiales, donde la durabilidad, la eficiencia energética, la facilidad de mantenimiento y la contención de los costes van a acabar por definir el proyecto, permitiendo además un punto de encuentro con la sensibilidad y las necesidades de sus habitantes.
La vivienda se organiza fundamentalmente en planta baja, con un anexo superior pensado para las visitas que aporta escala a la fachada principal. El esquema asimétrico en espina juega hábilmente con la posición de las piezas, con los vacíos y los retranqueos para ir cosiendo el espacio interior y el exterior en un todo continuo. La posición de los huecos y su proporción ayuda a dotar de profundidad a los espacios interiores que se expanden hacia un exterior controlado y ajustado por unos umbrales espesos conformados por elementos continuos de ladrillo a modo de bancos o de jardineras.

(03) sanchis_olivares_brick_house_eliana_03

Esther y Álvaro comentan que la decisión de llegar al ladrillo marcada tanto por la arquitectura que había alrededor como posiblemente por algunas obras de Kahn o Van der Laan que habían visitado poco antes. También explican que la carestía de materiales y la crisis del transporte les condicionaron en la elección de un ladrillo de arcillas blancas con tonos ocres. Una feliz observación durante la ejecución de la obra les permitió tomar la decisión de no limpiar con la esponja la fina capa residual de mortero blanco que aclaraba los muros y los dotaba de una pátina con cierta vibración. Por lo demás, el peso de la construcción se concentra en unos pocos elementos y detalles: la balda de terrazo volada como pie de la chimenea o la elegante pérgola de madera de listones de pino.

(04) sanchis_olivares_brick_house_eliana_09

Esta pequeña casa es una magnífica muestra de como la sensibilidad y un oficio bien entendido son capaces de sobreponerse a las habituales dificultades del proceso de una obra, o a sus limitaciones presupuestarias. Un aprendizaje del oficio que Álvaro y Esther pudieron madurar en sus respectivas etapas como colaboradores de Rafael Moneo y Patxi Mangado, respectivamente. Una métrica precisa y sensible, una apropiación inteligente del lugar, una lectura flexible de la obra sacando el máximo partido a las limitaciones presupuestarias y unas pocas decisiones certeras en la configuración del volumen es todo (y no menos) lo que se necesita para obtener una magnífica casa y un preclaro ejemplo de buena arquitectura.

(05) sanchis_olivares_brick_house_eliana_model

Casa de ladrillo en La Eliana            

Año: 2020-2022
Situación: La Eliana, Valencia (España)
Cliente: Privado
Superficie: 198m2
Arquitectos: Esther Sanchis, Álvaro Olivares
Arquitecto Técnico: Julián Gordo
Jefa de obra: Jaqueline Ramón
Constructor: ATG Desarrollos
Otros Contratistas: Juan Antonio Gil / Aluvista (carpintería exterior), Ernesto Pastor (pérgola y carpintería interior) Damian Morán / Mármara piedra (suministro piedra natural), Julio Llorens (cocina).
Fotografías: Álvaro Olivares

 

Autor

Picture of Ricardo Merí de la Maza

Ricardo Merí de la Maza

Doctor Arquitecto. Editor en la revista TC Cuadernos

Artículos relacionados