Guillermo Rubio

Editor
Paredes Pedrosa
Paredes Pedrosa arquitectos

Paredes Pedrosa. Premio Nacional de Arquitectura 2023

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha concedido el Premio Nacional de Arquitectura 2023 a los arquitectos Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa, fundadores del estudio Paredes Pedrosa Arquitectos.

FRPO. Central Térmica para DH en Palencia.
FRPO

Central térmica para DH. FRPO arquitectos

La Central Térmica Ecológica es una nueva infraestructura energética para la ciudad de Palencia, diseñada por el estudio FRPO Rodríguez & Oriol.
Este proyecto pionero en España busca descarbonizar las ciudades mediante una red de calor alimentada con biomasa forestal, promovida por DH Ecoenergías.

MoDusArchitects_Tartan School
MoDusArchitects

«Tartan School» por MoDusArchitects

La Escuela Tartan, de MoDusArchitects, es un proyecto de arquitectura educativa ubicado en la localidad de Terlano, al norte de Italia

Oscar Miguel Ares. Residencia Mieses
Óscar Miguel Ares

Encuentros afortunados. La arquitectura de Óscar Miguel Ares

A través de un recorrido por algunos de sus proyectos más emblemáticos, Anna y Eugeni Bach ponen en valor cualidades fundamentales del trabajo de Óscar Miguel Ares, como la generosidad, el respeto por el contexto, el cuidado por el usuario final y la capacidad para crear nuevos espacios públicos que enriquecen la vida de la comunidad.

Ard de Vries

El Kunstwerf: Un espacio para el encuentro artístico

El Kunstwerf en Groningen redefine la experiencia teatral, eliminando las barreras convencionales entre espectadores y artistas. Este complejo no solo alberga espacios de ensayo para varias compañías de teatro y danza, sino que también integra un patio ajardinado de acceso público que actúa como el núcleo del complejo.

Open house 2023 (1)

Open House Valencia

Open House Valencia cerró recientemente su quinta edición consolidándose como el festival de arquitectura referente en la capital valenciana. El grueso de la oferta fueron las visitas guiadas gratuitas a alrededor de 70 edificios singulares, que abrieron sus puertas exclusivamente para el festival.

Campo Baeza Robert Olnick pabellon (2)
Alberto Campo Baeza

Robert Olnick Pavilion, Campo Baeza y Miguel Quismondo

El Robert Olnick Pavilion en Cold Springs, representa una adición a la Magazzino Italian Art Foundation.
Diseñado por Campo Baeza y Quismondo, se caracteriza por su diseño funcional y estructural, sirviendo como un espacio adicional para la exhibición de obras de arte.

auditorio illueca magen arquitectos (3)
Magén Arquitectos

Materialidad y diseño en el Auditorio de Illueca

El Teatro-Auditorio de Illueca, situado en el límite oeste de la provincia de Zaragoza, es una obra realizada por Magen Arquitectos que ha sabido integrar el edificio en el casco histórico de este municipio rural

dominique coulon animu porto vecchio (9)
Dominique Coulon

Dominique Coulon y su Biblioteca en Porto-Vecchio

La Biblioteca Animu es una de las creaciones más destacadas del arquitecto Dominique Coulon. Con un diseño que respeta el paisaje circundante, esta obra se erige como un testimonio del compromiso de Coulon con la armonía entre arquitectura y naturaleza.

Carlos Ferrater Casa para un Fotógrafo Delta del Ebro (2)
OAB- Carlos Ferrater

Carlos Ferrater. Pureza y Poética de la Arquitectura Blanca

En «Arquitectura Blanca. La poética contemporánea» de Paolo de Marco, encontramos esta entrevista con Carlos Ferrater donde habla sobre su compromiso con la Arquitectura Blanca, enfatizando su capacidad para unificar espacio, luz y forma en un lenguaje arquitectónico puro y esencial.

souto Moura Circulo BBAA
Eduardo Souto de Moura

Souto de Moura, Medalla de Oro del CBA

El Círculo de Bellas Artes (CBA) ha otorgado su prestigiosa Medalla de Oro a Eduardo Souto de Moura, un reconocimiento que subraya la contribución significativa de este arquitecto portugués al avance de la humanidad a través del arte y la ciencia de la arquitectura.

Torres colon arquitectura suspendida (2)
Lamela arquitectos

Las Torres Colón: La curiosa historia de un edificio singular

Las Torres de Colón, construidas en 1968 en Madrid, son un edificio icónico y singular que desafió las convenciones arquitectónicas. Diseñadas por Antonio Lamela, su innovadora estructura suspendida, construida de arriba hacia abajo, las convierte en un hito urbano sin precedentes

Carlos Lamela arquitecto
Lamela arquitectos

Entrevista al arquitecto Carlos Lamela

La entrevista al arquitecto Carlos Lamela, cofundador de Lamela Arquitectos, realizada por Concha Esteban y recogida en la monografía TC Cuadernos 160, aborda las claves del éxito, la evolución y la identidad innovadora del estudio a lo largo de 70 años de trayectoria.

Baq bienal arquitectura ecuador
Bienal

Baq 2022. Se acerca la próxima edición

Conversamos con parte del equipo de la próxima edición de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito que, bajo el tema “Inflexiones. Volver a ver”,

Nieto Sobejano, Ciudad del Teatro en Paris
Nieto y Sobejano

Nieto y Sobejano, Ciudad del Teatro en Paris

El estudio madrileño de Nieto y Sobejano ha ganado junto con Périphériques Marin + Trottin Architectes el concurso para la Cité du Théâtre, nuevo gran centro cultural promovido por el gobierno francés.

cafe estrasburgo dominique coulon
Dominique Coulon

Café en Estrasburgo, por Dominique Coulon

El arquitecto francés, Dominique Coulon, a quien recientemente dedicamos un número en TC Cuadernos (140),  ha finalizado reciente, en la ciudad de Estrasburgo donde reside, una pequeña cafetería de formas orgánicas y colores claros

casa origami magen arquitectos 3
Magén Arquitectos

Casa Origami, Zaragoza. Magén arquitectos

El estudio zaragozano de Magen Arquitectos, ha finalizado la casa Origami en Zaragoza, partiendo de una construcción anterior y resuelta a base de pliegues que van creando los volúmenes.