El proyecto que se presenta a continuación es una creación del arquitecto Dominique Coulon. Con un enfoque en la integración del diseño con el entorno natural, Coulon propone una estructura que busca armonizar con el paisaje circundante.
El lugar propuesto estaba adornado con hermosos árboles, como encinas y olivos, y también por impresionantes rocas. Sin duda, un sitio de gran belleza que otorga una responsabilidad adicional al arquitecto, ya que cualquier intervención debe hacerse con el máximo respeto hacia este entorno natural.
El núcleo del proyecto radica en preservar y respetar este paisaje. Se realizó un registro detallado de cada árbol y roca presentes en el terreno. La estructura del edificio se diseñó teniendo en cuenta estos elementos característicos, con el objetivo de conservarlos y no alterar su disposición natural. En lugar de imponerse, el edificio parece flotar sobre el paisaje, interactuando con él de la manera más sutil y menos invasiva posible. Gracias a un diseño curvo y estratégico, se logra esquivar árboles y rocas, permitiendo que el edificio y la naturaleza coexistan en armonía.
El edificio actúa como un refugio inverso, abrazando y protegiendo el paisaje en lugar de desplazarlo. Se convierte en un espacio que celebra y realza la belleza natural del entorno.
Una rampa guía a los visitantes hacia el jardín, un espacio exclusivo para ellos. Este jardín ha sido concebido como un lugar de lectura al aire libre. Además, un bar de verano se encuentra estratégicamente ubicado bajo el edificio, proporcionando una terraza sombreada para aquellos que buscan refugio del sol. La parte inferior del edificio ha sido diseñada como un espacio en sí mismo, un área que se abre y se conecta visualmente con el jardín.
En el interior del edificio, predomina la fluidez del espacio. La luz natural inunda cada rincón, y las amplias ventanas ofrecen panorámicas cuidadosamente seleccionadas del entorno. Este proyecto, concebido por el arquitecto Dominique Coulon, no solo se integra con el paisaje, sino que también lo realza y celebra, demostrando una profunda conexión y respeto hacia la naturaleza.
Planos del proyecto
Médiathèque Animu planos generales
Ficha técnica
Cliente: Ciudad de Porto-Vecchio
Equipo de diseño:
- Representante: Dominique Coulon & asociados
- Arquitecto asociado supervisión de obra: Amelia Tavella Arquitectos
- Diseño: Dominique Coulon, Ali Ozku
- Estudios: Ali Ozku, Hannes Libis, Hugo Maurice
- Supervisión de obra:
- Para Amelia Tavella Arquitectos: Anaïs Natali, Margot Van Gaver
- Para Dominique Coulon & asociados: Ali Ozku, Hannes Libis
Consultores:
- Estructura: SB ingeniería
- Consultor de estructura: Batiserf ingeniería
- Electricidad: BET G. JOST
- Fluidos: G2i
- Economista: BEAUMECO
- Acústico: INGEMANSON
- Desarrollo urbano: LOLLIER
- Paisajista: KUBLER
Programa: biblioteca, áreas de lectura, talleres de formación, espacio de exposición, sala polivalente, jardín/biblioteca al aire libre, administración
Ubicación: vía romana, 20137 Porto-Vecchio
Superficie: 1 200 m2 SHON / 2805 m2 SHOB / 1060 m2 SU
Costo: 4 500 000 € sin IVA
Calendario:
- Concurso: abril 2016
- Estudio: de agosto 2016 a abril 2018 > 20 meses
- Construcción: Julio 2018
- Entrega: 2021
Empresas:
- Excavación/Desarrollo urbano (PETRONI), estructura principal/revestimiento/suelo exterior de piedra (PEREZ), Impermeabilización (ISOLA 2A), carpintería exterior (ATS), carpintería interior/muebles (MENETREY), Revestimiento de suelo/azulejos (SANTUNIONE), Electricidad CFO/CFA (SANTINI), Calefacción/Refrigeración/Ventilación/Fontanería/Sanitarios (CLIMATEC), Paisajismo (CORSE PAYSAGE), Metalurgia (METALCO).
Fotógrafo: Eugeni Pons