Ágora- Bogotá, Estudio Herreros

Ágora- Bogotá, elegido mejor Proyecto en la Bienal Colombiana de Arquitectura, es obra de estudio Herreros y Bermúdez Arquitectos.

Ágora- Bogotá se inauguró en enero de 2018 en Bogotá, como exponente de la nueva Colombia, convirtiéndose en uno de los centros más avanzados e innovadores del mundo. Con este proyecto, estudio Herreros se impuso a grandes figuras de la arquitectura internacional durante la convocatoria de un concurso de más de un centenar de firmas mundiales.

entrada principal Agora Bogotá Estudio Herreros
Entrada Principal – Agora Bogotá Estudio Herreros ©Enrique-Guzmán

El nuevo Centro de Convenciones deberá ser un símbolo de la hospitalidad colombiana; un lugar de encuentros para una ciudad de encuentros, capital de un país de encuentros. Por eso el nombre de Ágora- Bogotá asumiendo el doble desafío que supone logar por un lado la singularidad exigible para que el edificio cumpla su función mediática y por otro no traicionar la tradición arquitectónica colombiana que ha hecho del equilibrio, el rigor y la renuncia a todo sensacionalismo la razón de un aprecio internacional que ha visto en ella un claro referente para unos tiempos de crisis y recesión.

fachada oeste Agora Bogotá Estudio Herreros
Fachada oeste- Agora Bogotá Estudio Herreros ©Javier Callejas

La característica más destacada de ÁGORA-BOGOTÁ reside en el compromiso con la lucha contra el cambio climático, un objetivo que acompaña a la arquitectura y filosofía de estudio Herreros. Uno de los principales desafíos de la arquitectura del futuro, según Herreros, será la mayor toma de conciencia de la ciudad, “que ya no puede crecer; no puede seguir consumiendo campo, naturaleza y ecología”.

gran lobby Agora Bogotá Estudio Herreros
Gran lobby – Agora Bogotá Estudio Herreros ©Enrique-Guzmán

ÁGORA-BOGOTÁ integra arquitectura y medio ambiente, consiguiendo un recinto de 64.883 m2 en el que no es necesario el uso de aire acondicionado y en el que la reducción de gastos energéticos es posible gracias a sistema de ventilación natural pionero.
estudio Herreros mantiene su empeño de convertir todos los equipamientos que diseña en condensadores sociales, por ello el edificio cuenta con 12.000 m2 dedicados a espacio público. Además, cuenta con 10 salones que se pueden convertir en 18, gracias a un sistema de paredes móviles. La arquitectura de este centro de eventos servirá de referente a nivel de diseño, innovación, sostenibilidad y funcionalidad.

CLIENTE: Cámara de comercio de Bogotá (CCB), Corferias
AUTORES DEL PROYECTO: estudioHerreros (Juan Herreros, Jens Richter) y Bermúdez Arquitectos (Daniel Bermúdez)

DIRECTORES DEL PROYECTO: Ramón Bermúdez, Gonzalo Rivas, Stan Van der Maas

EQUIPO DE PROYECTO: (estudioHerreros) A. Piñate, M.A. Peñalver, M. Sosa, I. Guerrero, V. Lacima, R. García, B. Salinas, C. Antón, A. González, M. Franco, M. Ríus, M. Martínez / (Bermúdez Arquitectos) P. Sopó, J. Barrera, LA. Rivera, D. Barbosa, S. Jiménez, J.C. Ardila, L. Dorado, D. Caballero, J.F. Martínez, A.M. Noriega, D. Gómez, C. Venegas, A. Roa, J. Beltrán, A. Gutiérrez, C. Brito, J. Reyes, J.C. Ortegón