Penshirubiru. El límite de la vivienda colectiva en Japón
Japón está sufriendo un cambio. En sus ciudades se observa cómo están apareciendo una serie de edificaciones con características comunes que se alzan sobre su tejido como árboles en un denso bosque de edificaciones.
Estos edificios se identifican por su gran esbeltez y su reducido espacio en planta. Los llaman “Penshirubiru”, lo que puede traducirse como edificios lápiz.
Son edificios de usos múltiples, con frecuencia dedicados a vivienda colectiva, aunque excepcionalmente también se da el caso de casa-edificio para un solo dueño. Tienen una huella extremadamente pequeña, tanto que sólo la superficie dedicada a las comunicaciones verticales puede llegar a ocupar la mitad de la planta. Se elevan en altura sobre estos solares mínimos formando piezas esbeltas, como un lápiz puesto de pie, de ahí su nombre. Cuando aparecen agrupados en una misma calle es inevitable recordar la imagen de una caja de lápices en uso, en la que cada uno tiene diferente longitud.
Esta nueva vivienda es sin ninguna duda, una respuesta al nuevo modelo social que ha generado una mayoría de hogares unipersonales y a una economía ciudadana basada también en esta marcada individualización y en las rutinas diarias actuales que vuelven a tender a esta reconcentración de la ciudadanía en torno a áreas muy densas y con una gran mezcla de usos.
23 x 29,5 cm
Tapa blanda
ISBN: 978-84-17753-30-6
La lista de brillantes recursos arquitectónicos que contiene este libro es demasiado larga como para desgranarla por completo. Es mejor pues dejar que sea el lector quien descubra cada uno de los trucos que los arquitectos aquí reunidos esconden bajo la manga. Que recorra las páginas del libro como quien pasea por la ciudad y descubre estrategias o detalles que a nosotros mismos se nos han escapado.
Contenidos
Japón empieza para mí con las películas
José María de Lapuerta Montoya
Orígenes de un nuevo tipo urbano
Luis Manovel Mariño
Apuntes para el viajero
Alberto Nicolau Corbacho
Índice de proyectos
1_Kadoya. Atelier Bow-Wow
2_MEM. aat+Makoto Yokomizo Architects
3_Tomigaya Apartments. Satoshi Okada
4_Spira. Hiroyuki Ito
5_TEO. aat+Makoto Yokomizo Architects
6_Apartment I. Kumiko Inui
7_Ebi. yHa architects + L&C Design
8_Katayama apartments. Matsunami Mitsutomo
9_rim. Taketo Shimohigoshi
10_AEM. aat+Makoto Yokomizo Architects
11_12 Studiolo. CAt (C+A Tokyo)
12_FRAMES. Komada Architects’ Office
13_Clover house. Toru Kudo / Architecture Workshop
14_OTM. Koh Kitayama / Architecture Workshop
15_GRID. Hiroyuki Ito + Satoko Watanabe
16_Shimouma Apartments. KUS + team Timberize
17_Tashiro 71 /Chikusa apartment. Hideaki Takayanagi
18_SVELTO. Akio Yachida / Aerial Associates
19_Okachimachi Apartment. Go Hasegawa
20_Apartamentos Roan. Yukio Asari / Love Architecture
21_Cooperative garden. Osamu Nishida + Osamu Iwasaki / ondesign + Erika Nakagawa
22_Kitasenzoku Apartment. Tomoyuki Kurokawa
23_Atago Apartments. Takayuki Soeda / Soeda and Associates
24_Tatsumi Apartment House. Hiroyuki Ito
25_Apartamentos en Tokiwadai. MMAAA, Miki Motohashi Architects & Associates
26_Tree-ness House. Akihisa Hirata
27_Rayon du soleil. Be-Fun Design + タスエス
28_Sarugaku Plural Directed Tower. mhaa / Hirai Masatoshi
29_Tomizawa Komichi. Miurashin Architect+Associates
30_Hatsuse Mita. Ihrmk
No hay ninguna opinión por el momento.