Penshirubiru. El límite de la vivienda colectiva en Japón

Penshirubiru. El límite de la vivienda colectiva en Japón

38,00 €
Impuestos incluidos
Cantidad

Este libro explora un fenómeno arquitectónico y urbano único que redefine la manera en que entendemos la domesticidad y la vida urbana en las ciudades contemporáneas.

Los Penshirubiru —literalmente "edificios lápiz"— se alzan como delgadas torres habitables sobre parcelas mínimas, desafiando tanto los límites del espacio como las convenciones tradicionales de la arquitectura residencial.

A través de textos de investigación y un análisis gráfico exhaustivo, los autores nos sumergen en las raíces históricas, sociales y culturales que dieron lugar a estos edificios en Japón. Desde la densidad caótica de Tokio hasta la mezcla de usos que caracteriza las ciudades niponas, los Penshirubiru reflejan una respuesta innovadora y lógica a desafíos contemporáneos como la individualización de la sociedad, la reducción del tamaño de los hogares y el elevado precio del suelo urbano.

Este libro no solo documenta las características físicas y constructivas de estos edificios, sino que también ofrece una reflexión crítica sobre cómo la arquitectura puede adaptarse a realidades extremas sin perder su capacidad de emocionar. Entre sus páginas, descubrimos ejemplos que combinan funcionalidad y belleza, donde la limitación espacial se transforma en oportunidad creativa.

Con textos de Luis Manovel Mariño, Alberto Nicolau Corbacho y José María de Lapuerta Montoya, esta obra es una ventana al presente y al futuro de la vivienda urbana, no solo en Japón, sino también como una posible inspiración para otros contextos globales. Una lectura imprescindible para arquitectos, urbanistas y cualquier persona interesada en entender cómo el diseño puede responder a las necesidades cambiantes de nuestras ciudades.

268 Páginas
Español, Inglés
23 x 29,5 cm
Tapa blanda
ISBN: 978-84-17753-30-6
Autores: Luis Manovel Mariño, Alberto Nicolau Corbacho y Jose María de Lapuerta Montoya

Contenidos

Japón empieza para mí con las películas
José María de Lapuerta Montoya

Orígenes de un nuevo tipo urbano
Luis Manovel Mariño

Apuntes para el viajero
Alberto Nicolau Corbacho

Índice de proyectos

1_Kadoya. Atelier Bow-Wow
2_MEM. aat+Makoto Yokomizo Architects
3_Tomigaya Apartments. Satoshi Okada
4_Spira. Hiroyuki Ito
5_TEO. aat+Makoto Yokomizo Architects
6_Apartment I. Kumiko Inui
7_Ebi. yHa architects + L&C Design
8_Katayama apartments. Matsunami Mitsutomo
9_rim. Taketo Shimohigoshi
10_AEM. aat+Makoto Yokomizo Architects
11_12 Studiolo. CAt (C+A Tokyo)
12_FRAMES. Komada Architects’ Office
13_Clover house. Toru Kudo / Architecture Workshop
14_OTM. Koh Kitayama / Architecture Workshop
15_GRID. Hiroyuki Ito + Satoko Watanabe
16_Shimouma Apartments. KUS + team Timberize
17_Tashiro 71 /Chikusa apartment. Hideaki Takayanagi
18_SVELTO. Akio Yachida / Aerial Associates
19_Okachimachi Apartment. Go Hasegawa
20_Apartamentos Roan. Yukio Asari / Love Architecture
21_Cooperative garden. Osamu Nishida + Osamu Iwasaki / ondesign + Erika Nakagawa
22_Kitasenzoku Apartment. Tomoyuki Kurokawa
23_Atago Apartments. Takayuki Soeda / Soeda and Associates
24_Tatsumi Apartment House. Hiroyuki Ito
25_Apartamentos en Tokiwadai. MMAAA, Miki Motohashi Architects & Associates
26_Tree-ness House. Akihisa Hirata
27_Rayon du soleil. Be-Fun Design + タスエス
28_Sarugaku Plural Directed Tower. mhaa / Hirai Masatoshi
29_Tomizawa Komichi. Miurashin Architect+Associates
30_Hatsuse Mita. Ihrmk

No hay ninguna opinión por el momento.

Publicaciones relacionadas

Nuevo registro de cuenta
¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña